Un problema habitual que suelen encontrarse los padres es la dermatitis del pañal, una irritación que se produce en la zona del culito que deberemos tratar rápidamente y sobre todo sin ningún tipo de miedo. A continuación vamos a dar algunos consejos acerca de la dermatitis del pañal.
Contents
El problema de la dermatitis del pañal
Lo primero que recomendamos a los padres, especialmente si son primerizos, es que no se asusten con este tipo de cosas. Durante los primeros meses de vida es posible que nos encontremos con esta situación, muchas veces por estar aprendiendo un proceso que para nosotros es totalmente nuevo, y otras veces simplemente porque se produce, es decir, podemos intentar mantener la máxima higiene pero tarde o temprano aparece cualquiera de estos problemas.
Sin embargo sí es esencial que en el caso de observar dermatitis del pañal procedamos de forma adecuada para solucionarlo lo antes posible.
Elegir un pañal de calidad
Aunque no lo parezca, elegir un pañal de calidad puede ser una forma fantástica de evitar la dermatitis del pañal. Esto se debe a que ofrecerá una mejor absorción y evitará el contacto prolongado y directo de la orina.
En este sentido os recomendamos que no escatiméis, aunque también queremos ser francos, ya que a día de hoy no es necesario que nos vayamos a los pañales más caros, sino que otros que puedan ser más económicos también nos pueden ofrecer una calidad más que aceptable.
Cómo proceder ante la dermatitis del pañal
En el caso de que observemos que se produce la deshidratación, lo primero que debemos tener muy claro es que esta dermatitis molesta bastante a nuestros pequeños. Por ello, en estos casos es normal que llore más de la cuenta e incluso que lo veamos algo inquieto.
Lo que deberemos hacer es lavar la zona con agua tibia pero sin frotar la piel, y por supuesto utilizaremos un jabón líquido cuya base principal sea el aceite de forma que mejoraremos la hidratación y combatiremos la sequedad.
Una vez que finalicemos el baño tendremos que proceder al secado de forma suave, es decir, no frotaremos sino que lo realizaremos con mucha delicadeza y cariño.
Ahora podremos aplicar una crema de óxido de zinc, pero si vemos que la irritación persiste u ofrece una cierta complicación es posible que haya hongos, razón por la cual se deberá utilizar un fungicida. Eso sí, no vamos a automedicar en ningún caso, por lo que siempre acudiremos a nuestro pediatra que será el que nos recete el producto.
Por supuesto también será necesario que estemos más pendientes para cambiar el pañal lo antes posible con el objetivo de que las heces no permanezcan mucho rato en contacto con la zona afectada.